máxima 50 cm; común de 15 a 30 cm.
Cuerpo alargado, fusiforme y ligeramente aplanado lateralmente. Ojos grandes y redondos. Tres aletas dorsales (en la parte superior del cuerpo) y dos aletas anales (en la parte inferior del cuerpo). Coloración gris amarronado o azulado, más clara en la región ventral. Cavidad bucal azul o lilosa.
Carne poco apreciada. Se pesca con artes de arrastre y con palangres de fondo. Talla mínima legal de captura: 15 cm.
Vive entre dos aguas (por la noche) o cerca del fondo fangoso (durante el día), entre los 80 y los 800 m de profundidad. Forma bancos particularmente densos en verano. Se alimenta de pequeños crustáceos y raramente de peces. Se reproduce a partir del mes de febrero. Se encuentra en el Mediterráneo occidental y, en el Atlántico oriental, desde Islandia hasta Marruecos.
Una de las principales especies pesqueras de Palamós. El año 2013 se pescaron 72 tn de madre, con un precio en la subasta de 2,16 € / kg.
Energía 75,9 kcal
Proteínas 17,4 g
Lípidos (gr) 0,7 g
Ácidos grasos saturados 0,18 g
Colesterol 46 mg
No hay artículos en esta categoría. Si se muestran las subcategorías en esta página, puede que tengan artículos.